Categoría: Pediatría
Home / Blog Ochoa / Blog Ochoa /
¿Cómo ayudar a mi hijo si sufre una bronquiolitis?
La bronquiolitis es la primera causa de hospitalización de los niños menores de dos años en España. Además, es la causante del 90% de los ingresos pediátricos. Por tanto, es vital conocer lo máximo acerca de esta patología infecciosa respiratoria que afecta principalmente a los lactantes y otros grupos de riesgo, como los bebés nacidos […]
Las dificultades para diagnosticar la Covid-19 en los niños
La pandemia que ha generado el coronavirus capaz de provocar la Covid-19 puede afectar a cada persona de una manera diferente y con una gran diversidad de manifestaciones en el organismo; eso incluye a los más pequeños de la casa. Se acerca el otoño y comienza la época de resfriados y gripes comunes que comparten […]
La importancia actual del aprendizaje del lenguaje en los niños
El lenguaje no se aprende, se asimila y se desarrolla. La problemática que desarrolla el aprendizaje inadecuado del lenguaje tiene varias vertientes, entre las que destacan: debilitación de las relaciones sociales y dificultad a la hora de aprender nuevos contenidos educativos. En este artículo queremos saber las causas del retraso del aprendizaje del lenguaje y […]
La leche materna: Un superalimento con múltiples beneficios
El ser humano, al igual que el resto de mamíferos, ha conseguido gracias a la ayuda inestimable de la evolución de la especie que la leche de las hembras sea el mejor alimento para su prole desde el mismo momento de su nacimiento. Y es que los beneficios de la leche materna son innumerables. A […]
La meningitis bacteriana y las nuevas vacunas
La meningitis es una enfermedad infecciosa, que consiste en una inflamación de las meninges. Está provocada por bacterias (15 %), virus (80%, suele ser menos peligrosas para la salud) y también por hongos, parásitos, etc. Para las meningitis bacterianas existen vacunas muy eficaces, algunas incluidas dentro del calendario como el caso del Haemophilus Influenzae, Streptococcus […]
Vuelta al cole, recomendaciones esenciales para una incorporación sin sobresaltos
Con la llegada de septiembre volvemos a la normalidad, se acabó el verano, volvemos al trabajo. Nada que no hayamos hecho en multitud de ocasiones, pero que no por ello deja de afectarnos. Incluso en los últimos años se ha acuñado un término que define el conjunto de sensaciones o incluso síntomas que padecemos al […]